Se conoce como cólico del lactante pero no es un nombre muy acertado ( y que no me gusta mucho), pues un cólico es la contracción intensa de musculatura lisa, de una víscera hueca, y un bebé lactante está claro que no lo es.
Entonces, ¿ a qué se conoce cómo cólico del lactante?. Pues según Wessel, a un llanto inconsolable en bebés de menos de 3 meses de edad, mas de 3 horas al día, durante mas de de 3 días por semana, y más de 3 semanas.
Éste "llanto excesivo en la infancia" (nombre que le da Carlos Gonzalez), muchas veces lloran sin motivo aparente, y en otras puede deberse a un ataque doloroso, localizado en los intestinos y caracterizado por retortijones, ansiedad, sudores, vómitos/ reflujo... o por otra cosa que quizá no lleguemos a identificar.
¿Cómo pueden los padres identificar el cólico del lactante?
-Por los signos de llanto de dolor ( puños cerrados, boca lateralizada)
-Reflujo /vómitos
-Cacas verdes
-Problemas de succión y/o lactancia.

-Colocarle en posición prono sobre nuestras rodillas o antebrazo
-Favorecer la posición vertical del bebé
sobre todo después de las
tomas
-Mantener la CALMA y
transmitírsela al bebé.
Fisioterapia Barredos trata los cólicos del lactante.
¿Cuando es una buena hora para tratar al bebé? Lo recomendable es que sea en una hora en la que los padres sepan que va a estar calmado y receptivo.
Informate y pide cita previa: 984498021
No hay comentarios:
Publicar un comentario